El estudio Coma Arquitectura ha diseñado una vivienda unifamiliar sostenible en la zona norte de Argentona (Barcelona), basada en principios de eficiencia energética y construcción en madera. Siguiendo las premisas de los clientes, quienes trabajan en el ámbito forestal, el proyecto debía ejecutarse principalmente en madera, garantizando un bajo consumo energético y un proceso constructivo ágil gracias a la preindustrialización.

 

Esta casa ofrece un entorno saludable y confortable, reforzado por el sistema de ventilación mecánica con recuperación de calor Zehnder ComfoAir Q350, que garantiza una calidad de aire excepcional con el mínimo consumo energético.

Diseño y materiales de la vivienda sostenible

Con una superficie de 260 m² distribuidos en tres plantas, la casa se ubica entre medianeras y presenta una cubierta abuhardillada. Su fachada principal, en línea con la estética del casco antiguo, cuenta con un acabado de cemento enfoscado, mientras que la fachada interior se reviste con lamas verticales de madera de Alerce, tratadas con lasur blanco para mejorar su resistencia a la intemperie y aportar luminosidad.

Ubicación

Argentona
(Barcelona)

Tipo de proyecto

Obra nueva
Vivienda unifamiliar

Superficie

260 m2

Arquitectura

Arquitectura técnica

Rafael Gil Rodríguez

Constructora

Colaboradores

Lucía Millet (Cierto Estudio), Alejandra Pouplana, Sainza Hervella.

Fotografía

COMA Arquitectura

Distribución funcional y confort interior

  • Planta baja: Espacio de día con un amplio salón-comedor y cocina abierta, conectados a una terraza orientada al sur. Un porche de transición refuerza la integración con el exterior, y el mobiliario de cocina a medida junto con baldas de madera generan una separación fluida entre espacios.
  • Planta primera: Zona de noche con tres habitaciones y dos baños, diseñados para la comodidad familiar.
  • Planta superior: Buhardilla con áreas versátiles, como una zona de juegos para los niños y un espacio de trabajo para los padres.

Una ligera escalera metálica con peldaños de madera conecta verticalmente los niveles, generando espacios íntimos y funcionales.

Eficiencia energética y sostenibilidad

El sistema constructivo se basa en forjados de vigas de madera contralaminada y envolventes de entramado ligero, lo que garantiza rapidez y eficiencia en la construcción. Además, el uso de tableros de madera OSB en los forjados interiores proporciona un ambiente cálido y acogedor, reforzado por el pavimento de madera natural.

En términos de eficiencia energética, la vivienda incorpora:

  •  Aislamiento térmico de alto rendimiento.
  • Sistema de ventilación Zehnder ComfoAir Q350, que filtra continuamente el aire interior.
  • Placas fotovoltaicas para autoconsumo, logrando un consumo energético prácticamente nulo.

Este diseño no solo reduce el impacto ambiental, sino que mejora la calidad de vida de los habitantes, ofreciendo un hogar eficiente, ecológico y confortable.

 

Esta vivienda es un claro ejemplo de cómo la arquitectura sostenible y las soluciones de ventilación avanzadas de Zehnder pueden transformar un hogar en un espacio saludable, eficiente y confortable.

 

¿Empezamos juntos un proyecto?
Conoce nuestros productos
Tenemos showrooms alrededor de España. O puedes venir al nuestro.
¿Te ayudamos?
Nuestro equipo de expertos te espera para ayudarte con los que necesites.